Cómo los aranceles del “Día de la Liberación” de Trump significarán grilletes para la gente negra

No quieres escuchar la respuesta.

Es posible que se gane una comisión por los enlaces en esta página.
CHICAGO, IL - 9 DE NOVIEMBRE: Las personas que buscan empleo esperan en fila en Kennedy-King College para asistir a una feria de empleo organizada por la ciudad de Chicago. Miles de personas comenzaron a hacer fila a las 3 a. m. para la feria de empleo que no comenzó hasta las 9 a. m. Cuando abrieron las puertas, la fila tenía aproximadamente media milla de largo.
Foto: Scott Olson (Getty Images)

El presidente Donald Trump continuó con la Mejor Presidencia de la Historia™ al implementararanceles de al menos el 10% en todos los países, lo que dio inicio a guerras comerciales con países que producen una cantidad saludable de cosas que probablemente das por sentado: ¿Ese café que bebes en la mañana? De Colombia. ¿Ese iPhone (o, Dios no lo quiera, Samsung) que estás usando para leer esto? De China. Todas esas cosas estarían sujetas a aranceles. (¿Es esa una palabra? Si no, la acabo de crear).

Publicidad

Las corporaciones podrían asumir el costo de importar estas cosas que necesitamos (porque, seamos honestos, necesitamos ese café por la mañana, ¿y qué es la vida sin un iPhone?), pero no lo harán. Te lo trasladarán a ti, lo que provocará un aumento del precio de todo. Al momento de escribir esto, Trump se retiró de los aranceles (al menos temporalmente) porque, según él, no le gustaba escuchar a los estadounidenses que no valen al menos siete cifras quejarse por pagar100.000 dólares por un iPhone fabricado en Estados Unidos.

Pero reconozcamos que las mayores víctimas de la guerra comercial de Estados Unidos serán los negros.

Publicidad

El desempleo entre los negros ya es altomás en los Estados Unidos al 6%. Y todos sabemos que cuando las empresas buscan maneras de reducir su tamaño, siempre somos los primeros en irnos. Eso resultará en una tasa de desempleo negro mucho más alta. Pero profundicemos.

Publicidad

En 2023, más del 17% de las personas que se parecen a nosotros vivían por debajo del umbral de pobrezaEso es más del doble de la tasa de la gente blanca. En ese mismo año, uno de cada cuatro niños negros no tenía acceso confiable a los alimentos, lo que significa que probablemente haya niños en su familia que se van a dormir con hambre.

Publicidad

Podemos quejarnos del aumento en el costo de nuestros caros cafés con leche de Starbucks, pero eso no es nada comparado con el impacto que estos aranceles tendrán en las personas negras, que ya se encuentran en una posición vulnerable.

Prácticamente todo lo que compramos se importa de otro lugar. Trabajo en un campus universitario y no puedo conversar con los hermosos estudiantes negros que veo a diario porque todos llevan auriculares. El precio de esas cosas subirá.

Publicidad

Lo mismo ocurre con las computadoras que usamos en casa, los autos que usamos para ir al trabajo e incluso los medicamentos de Madea para su “azúcar” (diabetes). Todas esas cosas son importadas, por lo que el costo para obtenerlas aumentará. Eso significa que las corporaciones tendrán que tomar decisiones difíciles sobre a quién contratar y a quién despedir: la gente negra ya está sacando la pajita más corta en el empleo.Parece que Trump está volviendo

Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.

Publicidad